Guerra de independencia de Cuba | |||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Guerra hispano-estadounidense | |||||
![]() Hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana el 15 de febrero de 1898. | |||||
Fecha | 24 de febrero de 1895-12 de agosto de 1898 | ||||
Lugar | Cuba | ||||
Casus belli | Grito de Baire (Cuba), Hundimiento del Maine (Estados Unidos) | ||||
Resultado | Victoria cubano-estadounidense | ||||
Cambios territoriales | Desmembramiento de España y ocupación estadounidense de Cuba | ||||
Beligerantes | |||||
| |||||
Fuerzas en combate | |||||
| |||||
Bajas | |||||
| |||||
| |||||
La Guerra de independencia de Cuba (también conocida como Guerra de Cuba, Guerra de 1895 o Guerra Necesaria) fue el último conflicto armado entre España y los mambises o separatistas cubanos y los Estados Unidos, cuya ocupación militar puso fin a la soberanía española en la isla. El conflicto se inició el 24 de febrero de 1895 con un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, el llamado Grito de Baire, y tras la entrada directa de Estados Unidos en el conflicto y la posterior derrota española, finalizó el 12 de agosto de 1898. Fue denominada en España como la «Guerra de Cuba» mientras que José Martí la llamó «Guerra Necesaria».